Las últimas cuatro semanas, la zona costera de nuestro país ha sido noticia alrededor del mundo por lo alarmante de la situación ocasionada por intensas lluvias y desplazamientos. Numerosos huaicos y desbordes de ríos han arrasado con varias ciudades, pueblos, carreteras y hogares en nuestro país, dejando como resultado un elevado número de damnificados y un inmenso trabajo por hacer.
Nuestro gobierno ha iniciado arduas labores para asistir a los perjudicados por los huaicos de la manera más rápida y eficiente, desplazando fuerzas armadas, ministros, congresistas y toda institución del Estado con capacidad de brindar apoyo. Sin embargo, en situaciones como estas, nosotros como ciudadanos podemos tomar acción y darnos la mano como un solo frente unido. Así nació el hashtag #PerúNosHacemosCargo
Para ser sincera, quedé felizmente impresionada con la rapidez y cantidad de ayuda, tanto en donaciones y voluntarios, que se ofrecieron a ser parte de distintos proyectos humanitarios.

Como ya se nos ha informado, la cuota de donación de ropa ha sido exitosamente cumplida pero aún podemos colaborar con alimentos no perecibles. La capital cuenta con numerosos centros de acopio de los cuales, algunos operan las 24 horas.
Como sabrás, muchas de estas personas y comunidades han quedado aisladas
debido a la destrucción de carreteras y puentes, por lo que su acceso a alimentos también está limitado. Así mismo, es importante tener en cuenta que su capacidad de cocinar es limitada, por lo que es ideal enviar alimentos que sean para el consumo inmediato. Aquí te doy unas ideas sobre alimentos en conserva que puedes aportarles.
- Latas de atún
- Pollo y/o carne enlatado
- Menestras enlatadas
- Guisos enlatados
- Anchovetas o cualquier otro pescado enlatado
- Menestras o granos ya preparadas en latas
- Fruta enlatada
Estas son unas alternativas de alimentos en conserva que seguramente podrás encontrar en la tienda que más te convenga. Ten en mente que estos alimentos son un poco más adecuados para la situación ya que su cocción o preparación no depende de agua, la cual es escasa en estas zonas.
Recuerda no se trata del monto de dinero que gastes, porque la más mínima colaboración con la que puedas aportar cuenta. No hay mejor sentimiento ni muestra de amor que la ayuda desinteresada que además cambiará la vida de alguien en el norte que en verdad lo necesita. ¡Le harás el día a una persona que de seguro te lo agradecerá! Y como dijo nuestra primera dama:
“la fuerza de la naturaleza no le ganaré a la solidaridad”

Sucesos como los vividos estas últimas semanas nos recuerdan la gran fuerza de la naturaleza así como el preocupante cambio climático y sus visibles consecuencias. Sin embargo, estos eventos nos han permitido conocer nuestro lado solidario, compasivo y colaborador. Aprendamos de lo ocurrido y tomemos conciencia de lo real del impacto ambiental.
¡Sigamos siendo humanos, colaborando y apoyándonos por una buena causa!