Papas nativas, blancas, de cóctel u onduladas. A las que tienen tonos morados también les va bien. Bien doradas y con piel o al horno y después selladas. Crujientes por fuera y blandas por dentro o, tal vez, esas que ya vienen precocinadas. La variedad es enorme. Y más aún en Perú, el país de la papa, donde hay más de 5000 tipos diferentes oficialmente resgistrados. Y eso que ni siquiera nos hemos metido con el camote, yuca u otros tubérculos. En cuanto a la salchicha, ahí volamos peor. Chorizo, frankfurter, prieta o incluso cecina. O todos juntos mejor. Todo esto sin considerar adicionales ni salsas ¡ Salchipapas !
Puede ser, sí, que tenga solo un par de ingredientes básicos. Pero, ¿eso de que todas son iguales? Pues no. Y por ningún lado. En la cocina, la creatividad es fundamental y es por eso que traemos algunas de las mejores salchipapas de Lima. A ver, ¿cuántas de estas te falta probar?
Bon Beef
Una delicia en su punto. Con la clara bien cocida y la yema lista para reventar. Creo que pocas cosas en la vida se asemejan a ese primer bocado luego de mojar la primera papa frita. En Bon Beef saben cómo se siente, por eso proponen una versión más producida de este típico plato popular. Con full salsas, claro está. ¿Para qué más?

Don Bajadón
Fiel a las almas hambrientas que salen de bailar y divertirse luego de una fiesta, Don Bajadón se convierte en una parada necesaria si es que de salchipapas se quiere hablar. Cecina, chorizo y variedad de salchichas aguardan entre sus propuestas. Con un ají solo para valientes, este bohemio local se ha ganado limpiamente un puesto en la lista.

La República
Aquí la disputa se da entre dos grandes: la salchipapa de lomo y la deluxe. La primera trae cortes de carne de res deshilachada, papas fritas nativas con piel y huevo a la inglesa o montado. La segunda, 3 tipos de salchicha (ahumada, blanca y de ternera), con papas nativas con piel y huevo. La ganga republicana es suficiente para dos personas, cuando lo que se quiere es algo para picar. Quedas más que bien. Pero cuando el hambre abunda (o sea siempre), bajarte una tú solo es un pecado que vale la pena cometer. Encuentra este local frente al Parque Kennedy, en Miraflores.

Tip Top
Establecido en 1953, Tip Top se ubica en los primeros de la lista cuando de salchipapas se trata. Con el simple hecho de saber que es su plato bandera, no podemos llamarnos conocedores de la maestra combinación sin antes pasar por uno de sus locales. Añadirle pollo broaster, huevo o hasta complementarlo con varios club sándwich son solo algunas ideas. Aquí no hay pierde.

Glotons
No sabría decir si la mejor parte de este local está en su misma salchipapa o en que está abierto las 24 horas del día. Como para que nunca te quedes con ese antojo a medias, como para poder cumplir con ese hambre que a veces ataca de madrugada. Glotons se compromete con la patria y ofrece salchicha huachana y huevo en sus salchipapas. La versión clásica también siempre está, acompañada de su justa porción de ensalada. Como para hacerte el locx y no te pese tanto la conciencia.

La Panka
Definitivamente, los sabores peruanos supieron mezclarse bien cuando se encontraron en La Panka. Ahí las papas onduladas reinan en todo su esplendor. Ellas y los aros de cebolla, por eso es que la salchipapa los incluye a ambos. Sin olvidarse de las salsas. Las hay por montones, como Dios manda, como es justo.
La Salchipapería
Aquí, no solo las papas onduladas son las que reinan. Aquí, la salchipapa y sus grandes variedades habitan desde hace buen tiempo ya. Mini salchichas, papas huayro, tocino, cecina, chorizo, alitas y hasta plátano frito se le puede agregar a tu plato. Queso cheddar, pollo frito empanizado, paprika, 12 salsas diferentes, de todo. Así de simple.
Con un ejército de locales repartidos en diferentes zonas de Lima, La Salchipapería sabe de lo suyo y lo hace bien. Con salchidelivery, como para que no te quede ninguna excusa.
