Lagunas, adrenalina y un hermoso nevado conforman gran parte de la experiencia que podrás vivir en el trekking del nevado de Huaytapallana, ubicado a aproximadamente 4538 msnm en la región de Junin. A este desafiante destino le sobra aventura y en De Pasada te compartimos nuestra experiencia acompañada de los datos que necesitas para que tú y tus amigos puedan disfrutar un momento único y pasarla increíble.
¿Cómo llegar?
El nevado Huaytapallana se encuentra a 32 km de la ciudad de Huancayo en Junin, Perú. Para llegar a Huancayo tienes dos opciones: 7 horas de ruta en bus o yendo en avión hasta Jauja.
Puedes contratar un tour en la plaza Constitución, su costo está en 35-40 soles ida y vuelta.
Nuestra experiencia
Fue un recorrido desafiante que se alivianó con los rayos del sol acompañándonos cada tanto. El camino es intenso pero impactante: las formaciones de roca y hielo que conforman el alucinante escenario y las azules lagunas te dejan una sensación de estar en otro planeta.
5 Tips para el ascenso
- Son aproximadamente 3 horas de caminata en la ida y 3 en la vuelta. Un trekking con amigos es más divertido. ¡Anímalos!
- Lleva snacks para el camino: bebidas rehidratantes, frutas, chocolate, galletas y tu motivación al caminar seguirá intacta. ¡El chocolate puede endulzar cualquier situación!
- Antes de empezar el trekking separa tu almuerzo en el restaurante del pie de la montaña para que, en cuanto termine tu descenso, puedas ser el primero en comer. (El hambre después de un trekking de ese estilo es intenso, así que no te olvides)
- Ten a la mano Sorojpill para controlar el soroche y favorecer la aclimatación.
- No se encuentra permitido ingresar al nevado como método de protección al área lamentablemente ya que lamentablemente la nieve ha retrocedido muchos metros. Según datos del IGP la masa del glaciar ha disminuido considerablemente llegando en la actualidad a 11km2 , muchos afirman que está en un ciclo de desaparición. De todas formas, desde abajo podrás disfrutar de una privilegiada vista del nevado y las lagunas.
¿Cómo vestir?
Las temperaturas pueden llegar a ser intensamente bajas así que la clave está en las capas de ropa: calentadores, chompa, casaca warmer e impermeable y zapatillas con suela rugosa para tener más estabilidad. Además, utilizar guantes, beanie y un par de lentes de sol, te puede sacar de aprietos.
El nevado de Huaytapallana es un destino único y diferente. Anima a tu grupo de amigos más aventureros y pasales la voz. Si te gustó el artículo no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram, estamos como @depasadatips.
¡Sigamos viajando! Mil abrazos a todos